Bienvenidos!!!
Antes de comenzar a estudiar esta materia, es importante tener en cuenta ciertos conceptos e ideas claves que conducen a un mejor y mayor entendimiento de la misma.
En un primer momento, tenemos que saber que la Historia y la Formación Ética y Ciudadana forma parte de las Ciencias Sociales; no obstante, podemos preguntarnos ¿qué son las Ciencias Sociales?, ante lo cual decimos que son un conjunto de ciencias que estudian aspectos, ya sean, económicos, políticos, sociales y culturales de una comunidad humana organizada, pequeña o grande. En las Ciencias Sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos.
Estas ciencias son numerosas, por eso además de abarcar a la Historia y la Formación Ética y Ciudadana, también comprende a la Geografía, la Antropología, la Sociología, entre otras.
En un primer momento, tenemos que saber que la Historia y la Formación Ética y Ciudadana forma parte de las Ciencias Sociales; no obstante, podemos preguntarnos ¿qué son las Ciencias Sociales?, ante lo cual decimos que son un conjunto de ciencias que estudian aspectos, ya sean, económicos, políticos, sociales y culturales de una comunidad humana organizada, pequeña o grande. En las Ciencias Sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos.
Estas ciencias son numerosas, por eso además de abarcar a la Historia y la Formación Ética y Ciudadana, también comprende a la Geografía, la Antropología, la Sociología, entre otras.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Actividad: ¿Por qué la Revoluciòn Francesa es multicausal?
Responder la Consigna del comentario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Revolución Industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico.
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.
Queridos Alumnos! Trate de deja su comenterio...
Observen todos los adelantos tecnológiocos de esta época, y elaboren una opinión reacatando las aspectos positivos y engativos de lamisma Su opinión me interesa mucho!!!
Revolución Industrial Esquema Completo

11 comentarios:
MULTICAUSAL ¿por qué? Esto quiere decir muchas causas.O sea que para que se produjera esta revolución tuvo que tener muchas causas.Un ej:Gasto público.Recordemos que durante "la independencia de las colonias norteamericanas",Francia le había dado apoyo a las colonias para que pudira independisarse de los ingleses
la revolucion francesa es multcausal xq tubo muchas causas: como malas cosechas, hambre, aumentode la tencion social y politica (Francia en crisis financiera)... Francia apoya a las colonias norteamericanas, por la ind`pendencia. esto lleva a un aumento del gasto publico. surgen guerras sobre el rey Luis 16 (1774) se intenta un aumento de reuso, se planteaba nuevos impuestos a los territorios, eliminar los privilegios del noble y el clero por ello la nobleza se ciente atacada., y la monarquia comboca una asamblea nacional. debido al clima politico y economico los campesinos, trabajadores urbanos y pequeños comerciantes se diferencian de los nobles, clerosy recaudadores de impuestos....ANA RAFFO
por que tuvo muchas causas en lo social ej: las malas cosechas podían provocar el aumento del precio de los alimentos, lo que llevo a que los campesinos provocaron una tensión social y política.
Francia había apoyado a las colonias norteaméricanas en la guerra lo que aumentó el gasto público.
Francia enfrentaba una crisis financiera por el exesivo gasto estatal en funcionarios reales lo que llevó a eliminar los privelegiós de los nobles.
la revolucion francesa era multicausal porque tenia muchas causas malas cosechas ,hambrunas Francia defendio a las colonias de Norteamericaen en la guerra por la independencia ya que francia era enemigo de inglaterra.Esto aumento el gasto publico y se quiso eliminar los privilegios de los nobles y el clero
Porque tuvo muchas causas. En lo social: habian tres estamentos, dos de ellos privilegiados. el clero y la noblrza, ellos no debian pagar impuestos. A cambio del 3er estado integrado por los burgueses, campesinos y artesanos, los cuales debían pagar impuestos y a su vez matener a los del 1er y 2do estado. Por otro lado en ese tiempo huvo muy malas cocechas, lo que llevó al aumento d los productos, y ocacionaba problemas economicos el la sociedad principalmente del tercer estado. En lo político huvo en a mala administración de Luis XVI.
La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y del estado absolutista.rian chavez
multicausal esto quiere dedir que tienen muchas causas..En términos generales fueron varios los factores que influyeron en la Revolución: un régimen monárquico que sucumbiría ante su propia rigidez en el contexto de un mundo cambiante. el surgimiento de una clase burguesa que nació siglos atrás y que había alcanzado un gran poder en el terreno económico y que ahora empezaba a propugnar el político.....
Multicausal: significa muchas causas(problemas)
Econimía:Tambien quisieron retirar los priviligios del clero y la nobleza; ellos debian cobrar los impuestos al igual que todos. Aumentaron los impuestos.Hubieron grandes hambruna ya que hubieron malas cosechas, aumentó la presión social.
La revolucion Francesa fue multicausal batallas, hambrunas, enfermedades, malas cosechas, alto gasto publico ya que los franceses habian dado apollo a las colonias norteamericanas para que se independizaran de Inglatarra
la revoluciòn fracesa fue multicausal ¿por que?tuvo muchas causas, en lo general menos cosechas, hanbre, podian aumento de los alimentos .
en lo politico y social en francia apolla a las colonias norteamericanas en la gerra y esto lleva a un aumento en los gastos publicos y surgen gerras contra el rey luis 16 (1774)
jennifer gerra no se escribes asi se escribe guerraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Publicar un comentario